Convocatoria para la presentación de solicitudes de empleo en la Compañía Minera Aurífera Santa Rosa S.A., en la empresa minera Minera Aurífera Santa Rosa – Comarsa, ubicada en la sierra norte de la provincia de La Libertad, a una altura de 3600 metros sobre el nivel del mar. Sus operaciones mineras consisten en la explotación de un yacimiento disperso de óxidos de oro y plata. Las operaciones en esta mina se han llevado a cabo desde 1994, consistentes en la explotación minera a cielo abierto utilizando métodos convencionales de perforación y voladura, la carga con excavadoras hidráulicas y el acarreo en camiones volquete, para la extracción de material de minería de oro transportado a las plataformas de lixiviación, mientras que el material estéril o sin valor es transportado por camiones a un área de almacenamiento para desechos o vertederos. El mineral de oro se deposita en etapas en las plataformas de lixiviación, las cuales son impermeabilizadas con una geomembrana de polietileno de alta densidad, sobre las cuales se instalan sistemas de drenaje compuestos por una red de tubos corrugados perforados y luego se procede al llenado del mineral en forma de pilas o rumas.
Posteriormente, mediante el uso de un sistema de bombeo ubicado en la planta de proceso y los sistemas de riego presurizados instalados en la superficie de la plataforma de lixiviación, se realiza la aplicación y distribución de la solución de lixiviación en la pila de mineral; finalmente, por percolación se obtiene una solución preñada o rica, la cual es enviada a las lagunas de almacenamiento, desde donde se bombea la solución a la planta de proceso donde se ubican los circuitos de adsorción, Convocatoria de Trabajo Minera Aurifera Santa Rosa S.A Y que contienen carbón activo capaz de retener las partículas de oro y plata disueltas en la solución rica; y luego , mediante un proceso de electrodeposición obtiene un concentrado católico que se somete a fundición, obteniendo como producto final oro y plata.
En la etapa de lixiviación se utilizan sistemas de riego presurizados, tanto por goteo como por aspersión, para realizar la aplicación y distribución uniforme de la solución de lixiviación que contiene cianuro diluido capaz de separar el oro soluble contenido dentro de los montones de mineral, a una determinada velocidad de flujo expresada en unidades de L/hr/mt2, durante un período de lixiviación de aproximadamente 50 días.Para lograr esto, la solución de cianuro es bombeada desde los tanques de solución pobre o barrida a las plataformas de lixiviación, superficie de la pila de mineral, y luego toda la solución percolada es recolectada por un sistema de tuberías de drenaje enterradas que envían la solución de oro lixiviado a las lagunas preñadas. Todo el proceso de lixiviación se realiza en un círculo cerrado e impermeable con el fin de no perder una solución rica en oro y plata, para evitar cualquier tipo de contaminación ambiental por derrames o fugas en el proceso.
Equipos de minería y cursos de minería
La minería, junto con la pesca y los hidrocarburos, forman el conjunto de actividades extractivas de la economía nacional. En términos de inversión, ventas, impuestos, divisas y creación de empleo, la riqueza minera creada y redistribuida, y su contribución al crecimiento económico, medida en PIB, es una de las principales actividades del país. Asimismo, debemos recordar que el hombre extrajo piedra para sus edificios y metales para utensilios y cultos hace 7.000 años, apreciando que el uso de los recursos minerales ha estado intrínsecamente relacionado con el desarrollo de la humanidad, también llamado Llamado al Trabajo de la Compañía Minera Aurifera Santa Rosa.
Busco trabajo en Minería y Economía Minería
Sin embargo, las huellas de la gestión sin priorizar el cuidado del medio ambiente son visibles y han dado a cierto sector de la sociedad argumentos para estar en contra de la actividad minera y construir una ideología en su contra. La imagen de la población es que gran parte del país ha sido concesionada para la actividad minera y se refiere, por ejemplo, a los 18 millones de hectáreas de concesiones mineras actualmente en vigor, en el concepto de que la propia explotación minera se llevará a cabo en esas zonas. Este concepto es erróneo porque disponemos de estas vastas áreas para realizar prospecciones y exploraciones mineras en la posibilidad de encontrar yacimientos rentables. Las posibilidades de encontrar yacimientos son extremadamente bajas, como lo demuestra el número de operaciones mineras en curso (93) en carteras de proyectos (40) y de proyectos de exploración (128) que se llevan a cabo actualmente a nivel peruano.